jueves, 28 de mayo de 2009

Geometría

1.Dibuja:
a.Dos rectas r y s que sean secantes en un punto A.
b.Dos rectas m y n que sean paralelas.
c.Dos semirrectas t y z con origen en un punto P.
d.Dos rectas v y w perpendiculares.
e.Un segmento de extremos E y F.

2.Expresa:
a.75358 segundos en horas, minutos y segundos.
b.23º 47’ 36’’ en ’’.

3.Resuelve las siguientes cuestiones:
a.Un polígono es ______________ si todos sus lados y ángulos son iguales.
b.El polígono de nueve lados se llama ______________.
c.El endecágono es un polígono de ______________ lados.
d.El ______________ de un polígono se calcula sumando la longitud de todos sus lados.
e.Una ______________ es un segmento que une dos vértices no consecutivos de un polígono.

4.Calcula el valor del ángulo central de un hexágono regular.


5.Realiza una clasificación de los triángulos según sus lados y sus ángulos.

6.Indica si las siguientes ternas de longitudes corresponden a los lados de un triángulo rectángulo.
a.5,7 y 8 cm
b.8, 10 y 20 cm

7.Un repetidor de telefonía móvil tiene una altura de 40m. Se quiere asentar al suelo mediante cables de acero. Si las fijaciones están a 30m de la base, ¿cuál será la longitud de los cables? Realiza un dibujo representativo.

8.Calcula la altura y el área del siguiente triángulo:

jueves, 21 de mayo de 2009

Bingo Matemático


Aquí
podéis encontrar una aplicación hecha con JClic del Bingo Matemático



No es exactamente lo que hemos hecho en clase con los alumnos, pero al ser multimedia permite que el alumno practique en casa o de forma individual en el aula de informática. Resulta especialmente interesante el bingo de fracciones.

jueves, 30 de abril de 2009

Conferencia Jaime García Serrano "La computadora humana"

El proximo día 8 de Mayo, de 11:45 a 13:45 vendrá al centro Jaime García Serrano para dar una charla sobre cálculo mental. En la charla demostrará como es capaz de realizar cálculos mentales más rapido que una calculadora.

Dominó de Fracciones








Fuente: http://www.matemath.com

jueves, 23 de abril de 2009

Puzzle de Ecuaciones de primer grado


Operaciones

  • Para que la operación sea correcta, sustituye cada recuadro por una cifra:
  • Calcula los dígitos que faltan en la siguiente diferencia cifrada conociendo que y que :
  • Completa el siguiente cuadrado mágico, sabiendo que todas las filas, columnas y diagonales suman 15:

8

5

9

  • Un lechero dispone únicamente de dos jarras de 3 y 5 litros de capacidad para medir la leche que vende a sus clientes. ¿Cómo podrá medir un litro sin desperdiciar la leche?
  • ¿Cuántas fichas de dominó se obtienen si utilizamos seis símbolos? Justifica tu respuesta.
  • Completa con las operaciones básicas necesarias para que las siguientes igualdades sean ciertas:

  • Cambia cada cuadro por un número para que la multiplicación sea correcta:

  • Al dividir 32 entre cierto número, se obtiene 6 de cociente y 2 de resto. ¿Cuál es el número?
  • Completa los recuadros para que sea cierta las siguientes igualdades:


    1. .

  • Comprueba que el número 1992 es feliz. Utilizando exactamente las mismas cifras de este año, ¿cuál será el siguiente año feliz?

Ejercicios sobre divisibilidad


  • El número 6345 no es divisible por 11. Intercambia sus cifras para que lo sea.
  • Marta tiene 8 piñas y quiere repartirlas en cestos, con el mismo número de piñas en cada uno, sin que le sobre ninguna. ¿De cuántas maneras distintas se pueden repartir las piñas?
  • Una cadena de televisión emite 4 minutos de publicidad cada 11 de programación. ¿Cuántas veces corta la programación en una hora y media de emisión?
  • Halla el máximo común divisor de los números 289 y 340.
  • Tres líneas de autobuses tienen su inicio en la Plaza Mayor. La primera sale cada 15 minutos, la segunda cada 10 y la tercera cada 6. Si a las diez de la mañana han coincidido los tres autobuses en la parada, ¿cuándo volverán a coincidir otra vez?